Descompte:
-5%Abans:
Després:
12,30 €"Daniel Rojas en este libro intenta desvelar qué se esconde detrás de esos animales misteriosos que la ciencia se niega a aceptar presentando datos precisos, hallazgos paleontológicos sorprendentes incluso descubrimientos concretos."(http://animals-gone-wild. blogspot.com.es)
"Recurriendo a informes y relatos bien documentados, a referencias históricas y literarias de épocas diferentes y a los últimos descubrimientos paleontológicos y zoológicos, el autor nos hace viajar por un mundo insólito que comienza por los misterios del mar y sus profundidades."(http ://megustan-loslibros.blogspot.com.es)
"Se lee con una rapidez sorprendente, quizás porque ahonda poco en determinadas criaturas a favor de un listado enorme y sugerente cuyas anécdotas, si las hay, se narran con ligereza y se leen con interés."(http ://libros2.ciberanika.com)
"Daniel Rojas, por su parte, hace especial hincapié en Ias nuevas posibilidades de investigación que aporta el cambio climático, ya que bajo el deshielo pueden aparecer descubrimientos sorprendentes."(Revista Qué Leer)
Un repaso exhaustivo por las especies animales desconocidas que habitan en los lugares más recónditos e inexplorados del planeta Tierra.
Es imposible que la moderna zoologÃa cubra toda la tierra y descubra todas las especies, aún en nuestros dÃas existen lugares inexplorados de la Tierra y, en ellos, habitan las especies animales más sorprendentes: la criptozoologÃa rastrea esos animales de los que se tiene noticia. El calamar gigante, el okapi o el dragón de comodo, antes de descubrirse y de que la biologÃa los estudiase eran leyendas, mitos, crÃptidos, animales no reconocidos por la zoologÃa. CriptozoologÃa: el enigma de las criaturas insólitas realiza un repaso por aquellas criaturas que se habÃan avistado pero que no se conocÃan; por aquellas especies que, creyéndose extinguidas, seguÃan poblando nuestro planeta; valora las posibilidades biológicas de que existan animales que aún hoy nos parecen irreales; y, por último, desenmascara los fraudes que a lo largo de la historia se han dado con respecto a los animales imposibles.
Daniel Rojas está más interesado en la base cientÃfica de los animales que en aceptar cualquier posible ejemplar del que se haya tenido noticia y esto se ve en casos como el del monstruo del lago Ness, en donde demuestra las conexiones submarinas del lago con el mar en lugar de ahondar en toda la mitologÃa que envuelve al monstruo. Prefiere hacer un análisis exhaustivo de numerosas especies enriqueciendo cada análisis con imágenes y con mitos y anécdotas que centrarse en las manidas historias del yeti y del bigfoot. Además defiende la tesis de que la cantidad de lugares terrestre y submarinos que aún siguen sin explorar sumado al cambio climático que se está dando en el planeta todavÃa nos depararán innumerables sorpresas zoológicas.
Razones para leer la obra:
- Existen pocos libros que traten el tema de los animales no reconocidos por la ciencia y lo haga de un modo que sea accesible a todo el mundo.
- La obra está enfocada desde la historia, la paleontologÃa, la zoologÃa y la criptozoologÃa y muestra la posibilidad de que se den las especies desde estos cuatro enfoques.
- El autor enriquece el texto con anécdotas y mitos sobre las especies tratadas además de con teorÃas propias sobre la evolución y el desarrollo de las especies.
- La información que el autor aporta en la obra viene acompañada de importantes documentos gráficos por lo que el lector se sorprenderá al ver animales que hasta ahora desconocÃa.
Una obra que comprende de un modo tremendamente eficiente la historia de los estudios que comenzara en la década de los 50 del S. XX Bern Heuvelmans y que han contado con el apoyo de cientÃficos tan ilustres como Carl Sagan o la primatóloga Jane Goodall.
Para comenzar a leer la obra: www.book2look.es/book/9788497638173