Familia y exilio en la dramaturgia de la Gran Cuba: una perspectiva dramatológica

Familia y exilio en la dramaturgia de la Gran Cuba: una perspectiva dramatológica

Nº:
89
Editorial:
Csic
EAN:
9788400104405
Any d'edició:
Matèria
TEATRE
ISBN:
978-84-00-10440-5
Pàgines:
326
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
170
Alt:
240
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
Anejos de la Revista de Literatura

Descompte:

-5%

Abans:

20,00 €

Després:

19,00 €
IVA inclòs
Avisar disponibilitat

El presente libro analiza los vínculos entre familia y exilio en la dramaturgia de la Gran Cuba, entendida como la generada tanto dentro como fuera de la isla, desde el triunfo de la Revolución en 1959 hasta  la actualidad. Con base en el método dramatológico, que permite entender esta creación como un sistema, la evolución se observa a través de seis relevantes obras: "Los siete contra Tebas" de Antón Arrufat, "El súper" de Iván Acosta, "Sanguivin en Union City" de Manuel Martín Jr., "Nadie se va del todo" de Pedro R. Monge Rafuls, "Cartas de Cuba" de María Irene Fornés y "Retratos" de Lilian Susel Zaldívar de los Reyes. El minucioso análisis de cada texto se acompaña  de una revisión de las circunstancias de publicación y estreno, con énfasis en los enfoques de la crítica y el mapa histórico, político y cultural. El estudio se detiene en las tendencias y disidencias estructurales, toda vez que la forma en que la fábula se quiebra y diverge en diferentes líneas de acción ilustra el fenómeno de ruptura del eje individuo-familia-sociedad: esa fractura atraviesa y determina  el tratamiento dramático de la escritura, el tiempo, el espacio y los  personajes. La relación dentro-fuera, el vector temporal pasado-presente-futuro, así como la tematización y la dramatización de  la familia cubana desgarrada por el exilio, ocupan el centro del debate.

Altres llibres de l'autor a Llibreria Jepi

Matèria a Llibreria Jepi

Csic a Llibreria Jepi