AA.VV
Descompte:
-5%Abans:
Després:
10,45 €Este libro es un primer acercamiento a un tema controvertido: el estudio de las manifestaciones religiosas de la civilización tartesia, cuyas expresiones culturales y periodización histórica no resultan fáciles de precisar en su conjunto, a pesar del tiempo transcurrido en la investigación.
Las dificultades que entraña el tratamiento de estas cuestiones desde la arqueologÃa, debido a la carencia de otras fuentes, son enormes. Por ello, el estudio de las religiones de la Edad del Bronce peninsular ha sido una de las cuestiones que menos ha atraÃdo la atención de los investigadores, a pesar de que constituye una ventana privilegiada para acceder a la sociedad y a la ideologÃa de unas comunidades que, durante el final de esta etapa, se mostraron particularmente esquivas en cuanto a sus actividades más cotidianas.
La investigación se centra en la fase preorientalizante o prefenicia de la cultura tartesia (Bronce final), una etapa inmediata al contacto entre las poblaciones indÃgenas de la AndalucÃa occidental y los pueblos del Mediterráneo, fenicios y griegos.
El conjunto de materiales que conforma el núcleo principal de este libro, lo componen las denominadas estelas decoradas del suroeste, de guerreros, o estelas tartesias. Su análisis, en conjunción con los llamados depósitos votivos y el arte rupestre, constituye la trilogÃa de yacimientos clave para afrontar la presente aproximación al conocimiento de los dioses de los tartesios.