Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,15 €El 20 de octubre de 2011, ETA anunció el cese definitivo de la violencia. Fue realmente su final. En aquel momento, el Gobierno socialista de RodrÃguez Zapatero no descartaba una escisión debida a las disidencias en el mundo abertzale; su sucesor un mes después, Mariano Rajoy, desoyó los consejos que abogaban por el diálogo y por una flexibilización de la polÃtica penitenciaria. Era obvio que ETA pretendÃa por esta vÃa difuminar su derrota, pues el terrorismo habÃa cesado sin lograr ninguno de sus objetivos polÃticos. Afortunadamente, el 3 de mayo de 2018 tuvo lugar su disolución unilateral. En ese periodo de siete años, los cambios sociales y polÃticos en Euskadi, tras casi cinco décadas de terrorismo con 854 vÃctimas mortales (más de un millar si se añaden los de la guerra sucia y las extralimitaciones policiales) transformaron Euskadi subordinando la cuestión identitaria a los problemas reales de la ciudadanÃa. Este libro pasa revista al proceso de disolución de ETA profundizando tanto en las interioridades y tensiones dentro del campo abertzale como en el papel de los gobiernos de Madrid y Vitoria. Ahora, el desafÃo más serio y de difÃcil resolución consistirá en abordar una paz con memoria que impida que la historia se repita.
Luis R. Aizpeolea formó parte de la primera redacción de Egin y fue corresponsal polÃtico de El Diario Vasco. También ha sido el responsable de la sección de Nacional en El PaÃs y posteriormente corresponsal polÃtico en ese mismo periódico. En Los Libros de la Catarata ha publicado Los entresijos del final de ETA (2013).