Descuento:
-5%Antes:
Despues:
33,25 €Manual a color, resumen de la famosa obra del mismo autor "Manual Mosby de Exploración fÃsica", que es una ayuda inestimable, para estudiantes de EnfermerÃa y otras áreas de Ciencias de la Salud, a la hora de llevar a cabo el examen fÃsico del paciente. Describe brevemente, pero paso a paso, las distintas técnicas y la secuencia lógica en el examen fÃsico. Comienza con un bosquejo de la información que debe conseguirse mediante la anamnesis, prestando especial atención a la entrevista clÃnica, y la anamnesis por aparatos. En los capÃtulos dedicados a los órganos y sistemas se encuentra una lista del instrumental necesario para realizar la exploración, y se explican las técnicas a utilizar. Después de la descripción de cada técnica, figuran los hallazgos esperados y los inesperados (en dos colores distintos para identificarlos fácilmente). Las ilustraciones a color (265 en color de un total de 510 ) a lo largo del texto también son de gran utilidad para la realización del examen. Cada capÃtulo incluye también un apartado de Diagnóstico diferencial y un caso clÃnico. Esta guÃa a todo color incluye consejos para el diagnóstico diferencial, variaciones pediátricas, documentación de muestra, y otros datos de evaluación de gran utilidad para una rápida referencia en el ámbito clÃnico. En capÃtulos a parte, se cubren los exámenes especÃficos para los bebés, niños y adolescentes, de mujeres sanas, etc. Como novedades, destacan: Actualizaciones que reflejan los resultados de las investigaciones más recientes y conclusiones prácticas basadas en la evidencia. Una tabla de fármacos actualizada, que proporciona una lista de hallazgos fÃsicos que podrÃan estar relacionados con los medicamentos más comunes. Nuevo formato de dos columnas, con los resultados esperados e inesperados que proporciona una referencia rápida y fiable. Más de 250 figuras a todo color que representa la anatomÃa y fisiologÃa. Tablas que ayudan al Diagnóstico Diferencial para distinguir las caracterÃsticas distintivas de las anomalÃas, por lo que es más fácil identificar los sÃntomas del paciente.