LO MEJOR DEL CAMINO DE SANTIAGO: CAMINO FRANCÈS

LO MEJOR DEL CAMINO DE SANTIAGO: CAMINO FRANCÈS

Nº:
1
Editorial:
Hercules ediciones
EAN:
9788412033694
Año de edición:
Materia
GUIAS DE VIAJE
ISBN:
978-84-120336-9-4
Páginas:
208
Encuadernación:
TAPA DURA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
280
Alto:
300
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Lo Mejor del Camino de Santiago.

Descuento:

-5%

Antes:

34,50 €

Despues:

32,78 €
IVA incluido
Comprar

La peregrinación es un fenómeno religioso profundamente arraigado en la Europa del Medievo. La que se hacía a Roma, a la tumba del príncipe  de los apóstoles, devolvía a la Ciudad Eterna el concepto de capitalidad del Universo. La de Jerusalén, dificultosa por su lejanía y el dominio intermitente de los musulmanes, facilitaba el contacto con la Tierra Santa, escenario físico de la vida de Cristo. A romeros y palmeros se sumó la peregrinación por excelencia en el occidente, que fue la que se hacía a Santiago en Galicia.
 El Camino de Peregrinación a Santiago nace a partir del descubrimiento, alrededor del año 820 de la tumba de Santiago el Mayor  y de la creación del locus Sancti Iacobi, el lugar sagrado para venerar sus restos. El rey Alfonso II visitó enseguida el lugar y mandó edificar una modesta iglesia, que luego reconstruirá Alfonso III  (año 899). Este sería el germen de la actual catedral y ciudad de Santiago de Compostela. En el siglo X comienzan a llegar peregrinos europeos, y el camino vive su edad de oro durante los siglos XI, XII y  XIII. La milenaria peregrinación a Santiago reverdece en nuestros días. No es simplemente la constatación de un hecho histórico, verdaderamente asombroso, que a través de los siglos ha tenido una fisonomía peculiar adaptada a su tiempo: aventurera al filo del segundo milenio, caballeresca en la Baja Edad Media, romántica después, etc.; sino que hoy que nos adentramos en el III Milenio de la  Era Cristiana una multitud de hombres y mujeres, jóvenes y mayores, de cualquier condición social o país, se dirigen cada año hacia Compostela.
 El Camino de Santiago se sabe dónde termina: en la Tumba apostólica, pero el inicio es tan diverso como lo es el origen de todos los peregrinos que lo recorren. El Camino comienza en la casa del peregrino. Por tanto, allí donde haya vestigios de peregrinos que se pongan en marcha hacia Santiago, habrá una parte del Camino de Santiago. Habrá en el Camino de Santiago vías, cuando su trazado sea romano o de notoria antigüedad; rutas, cuando haya en zonas concretas distintas opciones; itinerarios más o menos nuevos que faciliten el mejor acceso del peregrino a su destino.
 El llamado Camino Francés es el itinerario por excelencia, que penetra  por el Pirineo por dos puntos de gran significado histórico: Santa Cristina en el Sumus Portus Somport y Santa María de Roncesvalles, junto a Valcarlos, el valle de Carlos de semblanza carolingia en la estribación navarra de la cordillera. Este Camino Francés se afianza en la historia en el siglo X con la alianza del rey pamplonés Sancho Garcés I con la monarquía astur-leonesa y adquirirá con su sucesor, Sancho III el Mayor, un período de esplendor animado por las reformas que en el siglo XI se recogen en la cristiandad merced a la reforma de  Cluny, exponente de la impronta gregoriana impulsada por Roma. El Camino de Santiago iba a ser en ese tiempo lo que se ha llamado la calle Mayor de Europa, medio de tránsito de gentes de distintas culturas, lenguas y mentalidades, dotadas de unidad espiritual que fraguaría en un denominador común en el ser, pensar y actuar de los europeos.
 El nombre hace referencia al país que reúne y concentra en cuatro vías  el conjunto de itinerarios europeos que por tierra se dirigen a Compostela. Es el Camino por antonomasia, una ruta de espiritualidad y  cultura hasta el corazón de Galicia que hoy sigue siendo la principal  ruta peregrina a Compostela. Tres de las cuatro vías francesas descritas ya en el Codex Calixtinus llegan unidas a Roncesvalles, en dirección a Pamplona y Estella. En Puente la Reina se les incorpora la  cuarta, el Camino de Arlés, enlace principal con la Vía Francígena y la red de itinerarios jacobeos en Italia, que había entrado por Somport y Jaca. El Camino recorre a continuación un rosario de ciudades y localidades de vieja tradición jacobea: Logroño, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, Castrojeriz, Frómista, Carrión, Sahagún, León, Astorga, Ponferrada y Villafranca del Bierzo. Entra en Galicia por la aldea medieval de O Cebreiro con el recuerdo del «Santo  Milagro», y desciende a Triacastela, donde se bifurca. Una ruta baja por Samos y su célebre monasterio benedictino. La otra cruza más al norte, por una serie de pequeñas localidades de viejo sabor rural: San  Xil, Montán, Pintín Calvor... Ambos itinerarios confluyen en Sarria, la villa mayor de este Camino en Galicia. Desde aquí continúan, ya unidos, por Ferreiros (Paradela), Portomarín, Leboreiro (Monterroso), Palas de Rei, Melide, Arzúa, O Pino y Lavacolla. Se llega a Santiago tras contemplar su panorá

Materia en Llibreria Jepi

  • VIENA 2018 -5%
    Titulo del libro
    VIENA 2018
    Calvo, Gabriel;Tzschaschel, Sabine
    Anaya
    Una guía compacta pensada para viajes ligeros, llena de información práctica totalmente actualizada y con lo...
    No disponible

    13,95 €13,25 €

  • Alhambra -5%
    Titulo del libro
    Alhambra
    Regas Iglesias, Ricard
    Triangle postals
    The Nasrid Palaces are the real heart of the Alhambra, a masterpiece of universal art and a UN- ESCO World Heri...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    8,00 €7,60 €

  • Oviedo con encanto -5%
    Titulo del libro
    Oviedo con encanto
    Varios autores
    Pais aguilar
    No disponible

    19,90 €18,91 €

  • ASTURIAS 2019 -5%
    Titulo del libro
    ASTURIAS 2019
    AA.VV
    Anaya
    Una guía práctica y totalmente actualizada, ideal para realizar un corto viaje a Asturias. La guía est...
    No disponible

    13,95 €13,25 €

  • A Practical Guide for Pilgrims -5%
    Titulo del libro
    A Practical Guide for Pilgrims
    Cartografía Everest / Centro de Estudios del Camino de Santiago
    Everest
    Detailed map of each stage of the pilgrim's Route. Outline of the Route for cyclists. Description of the Route ...
    No disponible

    24,00 €22,80 €

Hercules ediciones en Llibreria Jepi

  • Basta! Guía de autodefensa feminista para adolescentes (e máis...) -5%
    Titulo del libro
    Basta! Guía de autodefensa feminista para adolescentes (e máis...)
    Kronsky, María
    Hercules ediciones
    Ser muller nesta sociedade implica enfrontarse a comportamentos machistas de forma regular. Como identificar e ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,00 €17,10 €

  • El alecrim -5%
    Titulo del libro
    El alecrim
    Estévez Fontenla, Beatriz C.
    Hercules ediciones
    En El alecrim, los personajes recorren la provincia de Ourense acompañados por la vibrante flor del tojo y del...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,90 €18,91 €

  • ¡Qué mal día, gato Klops! -5%
    Titulo del libro
    ¡Qué mal día, gato Klops!
    Nº 31
    Padullés Estévez, Estefanía
    Hercules ediciones
    Al gato Klops el día no le puede ir peor: le pican los mosquitos, llueve, la abuela le grita... ¿qué más le...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    13,50 €12,83 €

  • Os planetas. A música do firmamento -5%
    Titulo del libro
    Os planetas. A música do firmamento
    Nº 57
    Abad Varela, José Antonio
    Hercules ediciones
    Un meniño que dorme profundamente e que nos seus soños percorre o sistema solar. Ao ritmo da música de Holst...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    18,00 €17,10 €

  • MITOS Y LEYENDAS DE LA GALICIA MÁGICA -5%
    Titulo del libro
    MITOS Y LEYENDAS DE LA GALICIA MÁGICA
    Casteleiro, José Luis Sardiña, Carlos
    Hercules ediciones
    La mitología gallega bebe de muchas fuentes y es heredera de diferentes tradiciones, entre ellas de la mitolog...
    No disponible

    12,90 €12,26 €