Descuento:
-5%Antes:
Despues:
4,49 €El golpe de Estado es uno de los fenómenos más recurrentes, y quizás peor conocidos, de las crisis polÃticas. Este libro estudia la evolución de las diferentes teorÃas explicativas que a lo largo del tiempo han tratado de analizar el origen, las etapas, los protagonistas y las repercusiones del golpismo en la comunidad polÃtica. Para ello, se aborda una caracterización previa de los rasgos fundamentales del golpe, en concreto su pretendida vinculación con la incertidumbre de los procesos conspirativos, la ilegalidad, la violencia y el pretorianismo. El grueso del estudio trata de ofrecer una sÃntesis crÃtica de los debates más recientes que se han planteado en el dominio de las distintas ciencias sociales sobre el trasfondo técnico-polÃtico del golpe de Estado, su contradictorio papel en los procesos de modernización social y polÃtica, su hipotética vinculación con bajos niveles de desarrollo económico, institucional o cultural, y la capacidad heurÃstica de las diversos métodos de análisis para la abordar la predicción y prevención de este singular fenómeno polÃtico.