Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,77 €Este libro, con un relato y algunas reflexiones, pretende hacer pensar sobre el papel de la familia, y muy en especial de la madre, ante el TDAH. La mayorÃa de ellas se ven inmersas en una dura soledad al pensar sus parejas que lo que acontece a sus hijos e hijas es lo natural, algo que el tiempo corregirá. Esta situación llena de angustia y ansiedad a la madre obligada a buscar ayuda desesperadamente. Sólo desde el trabajo conjunto de la pareja es posible una labor eficaz que aumente la consecución de objetivos, felizmente mejorada con apoyo del resto del entorno del afectado por el trastorno.PrólogoJavier Lozano, maestro y pedagogo, profesor de secundaria y orientador de los chavales en estas etapas difÃciles. Maestro, me gusta esa palabra. Describe muy bien la labor del dÃa a dÃa, y la dedicación, no solo enseña, sino que ayuda a formar, junto con los padres, y a diseñar un futuro mejor para el niño. No solo el futuro profesional, sino una trayectoria vital. Maestro, esa palabra es la que usaba mi madre, cuando describÃa su actividad como maestra de escuela en los pueblos de Guadalajara, y luego en Madrid. Todos recordamos a algún maestro nuestro, alguien que supuso un antes y un después, que nos ayudó a descubrir algo, a tener fe en nosotros mismos, a saber que podÃamos. Yo recuerdo a mi maestro de 5º de EGB, D. Amador Castañeda, dónde andará ahora, desde aquà le doy las gracias.Javier Lozano me ha pedido que prologue su segundo libro sobre TDAH, tras el éxito del primero Juanito y su TDAH. Cuando alguien que no conoces todavÃa te pide que prologues su libro, por un lado es un honor grandÃsimo. Muchos sabemos la ilusión y el trabajo con el que se prepara un libro, y cómo dudamos al ponerlo en manos de otros, ¿les gustará, lo leerá alguien? Por otro lado te dice que, quizás, solo quizás, te estás haciendo mayor (lo que ya me dicen mis tres hijos desde hace años)O que puede que seas una referencia para otros, algo que no habÃas planeado. Para escribir este prólogo Javier me envió el libro y un ejemplar dedicado del primero: Para César, por tu trabajo constante por los niños y sus familias, porque gracias a gente como tú es mucho más fácil para todos encontrar la dirección que lleva al camino que conduce hacia la felicidad. Y me explicó su proyecto: Me gusta implicarme con mis alumnos por los que lucho dÃa a dÃa para que consigan sobre todo ser felices. Y es ahà donde uno se da cuenta que el trabajo que realizamos, en la consulta, o en el colegio, cada uno desde su lugar, o escribiendo artÃculos o libros, dando conferencias en asociaciones de padres, congresos, colegios, ese trabajo afecta, ayuda y anima a mucha gente que no conocemos y que puede que estén un poco mejor por nuestro esfuerzo. Este libro que tienen en sus manos les ayudará a entender mejor las dificultades que el TDAH provoca en la vida de un niño y de su familia. Y por eso quiero darle la enhorabuena a Javier.Quiero resaltar el objetivo de Javier al escribir estos libros, encontrar el camino a la felicidad de cada niño, o ayudar un poco a ver la dirección. No aprobar, ir a la Universidad, tener un buen trabajo, o sacar una plaza en tal sitio, sino encontrar el camino a la felicidad. Luego el niño tendrá que recorrerlo, pero por lo menos le hemos puesto cerca del camino.El primer libro es sobre un niño con TDAH y su dÃa a dÃa con los profesores y maestros en el colegio. Todos son profesores, solo algunos serán sus maestros, y será Juanito quien decida quién es el maestro que recordará toda su vida como alguien que le ayudó tendiéndole una mano.El segundo libro es sobre una madre, Carmen, desde primera hora del dÃa, pasando por ir al colegio, los deberes, las dificultades sociales del niño (no le invitan a los cumpleaños, por supuesto), su lucha por encontrar qué le pasa al niño. Carmen sabe que algo le pasa, como saben tantas madres, y padres, pero no encuentra quien le diga qué le pasaA veces los padres de niños con TDAH son culpados directa o indirectame