Mujeres rotas

Mujeres rotas

Nº:
138
Editorial:
Comares
EAN:
9788490452851
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-9045-285-1
Páginas:
304
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)
Colección:
INTERLINGUA

Descuento:

-5%

Antes:

26,00 €

Despues:

24,70 €
IVA incluido
Comprar

Escribir el prólogo de un libro es una tarea delicada, de las que hay que realizar con cautela y esmero, pues el fin práctico de presentar a  la autora y su obra puede verse ensombrecido por un exceso de alabanzas, si éstas no se sustentan en sólidos fundamentos. En esta ocasión, sin embargo, tanto el conocimiento de la autora como la lectura detenida de su obra me han facilitado mi labor de prologuista. 
 En sus años de profesora titular del Departament de Filologia Francesa  i Italiana de la Universitat de Valencia, la gran energía y enorme iniciativa de la doctora A. Emma Sopeña Balordi (para mí, Emma), siempre inquieta y de curiosidad insaciable, no han dejado nunca de sorprenderme. No es casualidad, sino fruto del trabajo y la constancia, que pusiera en marcha numerosos proyectos innovadores y actividades, en algunas de las cuales he tenido la fortuna de participar. Así, en los últimos años, hemos coincidido en congresos y cursos de formación, contribuido a los mismos volúmenes académicos y coordinado juntas una monografía. El tiempo y el trabajo que hemos compartido siempre me han dejado el sabor inconfundible del trabajo profesional bien hecho.
 De mi conocimiento profesional y académico de la autora debo destacar,  además, dos virtudes que, a mi parecer, se encuentran entre sus características más notorias: sus múltiples y variados intereses y su enorme versatilidad. Estas le han permitido abordar una amplia gama de  temas mediante la rigurosa combinación de diferentes perspectivas, tanto de lingüística o traducción como de psicología. Estas perspectivas forman el entramado de metodologías complejas que le han servido a la autora en ocasiones anteriores para explicar cuestiones tan importantes del mundo que nos rodea, como son la cortesía, la agresión verbal, las identidades femeninas, el humor, la ambigüedad lingüística, la paradoja, la lisonja o el cumplido. Hechos culturales,  en suma, que se manifiestan y analizan en textos contemporáneos de cine, poesía, teatro, novela e incluso de canciones, y que tienen su origen en culturas españolas, francesas, suizas e italianas. Así, me complace destacar no solo las múltiples aportaciones de Emma al avance  del conocimiento humano sino también su forma de entender éste de forma compleja, y esencialmente multidisciplinar y multicultural.  El estudio de la mujer constituye un tema central y recurrente en la obra académica de Emma, quien ha centrado su atención en investigar la  representación de la mujer y la construcción de identidades femeninas  en diversas situaciones, como las arriba apuntadas. La obra que hoy nos ocupa Mujeres rotas: el lenguaje de la dependencia emocional, también comparte este interés.
 Desde paradigmas lingüísticos vinculados a la psicología cognitiva aplicada a la psicoterapia, la obra examina el lenguaje emocional de cinco obras literarias que relatan la experiencia de la vida de cinco mujeres que sufren el abandono conyugal y quedan destrozadas, vacías, rotas, hasta el punto que deberán reconstruirse a sí mismas, rehacerse  y renacer para hacer frente a su nueva situación. Este volumen parte de la premisa de que la vida de estas mujeres de ficción refleja la experiencia de muchas otras mujeres que sufren dependencia emocional en la vida real, y a quienes las estructuras sociales han educado en valores afectivos de dependencia de pareja.
 La autora identifica patrones comunes de comportamiento emocional y lingüístico en las cinco obras, tanto a la hora de describir el desgarro interno que produce el abandono, como de relatar el proceso de duelo y los esfuerzos de superación de las mujeres rotas objeto de estudio, en sus intentos por reinventarse a sí mismas y sus vidas. Las  vidas anteriores de estas mujeres giraban en torno a un eje que creían inamovible, el de sus maridos y sus matrimonios, y que ahora deja de existir abocándolas al vacío, a una vida que perciben como deformada y sin propósito. Estas mujeres experimentan, por tanto, una intensa remodelación personal, un interesante proceso de destrucción y  recreación de sus identidades.

Otros libros del autor en Llibreria Jepi

Materia en Llibreria Jepi

  • La razón y la sombra -5%
    Titulo del libro
    La razón y la sombra
    Nº 00
    Elorza Dominguez, Antonio
    Anagrama
    No disponible

    14,00 €13,30 €

  • RELATOS DE AMOR PARA TI -5%
    Titulo del libro
    RELATOS DE AMOR PARA TI
    FAURA,SANDRA
    Bohodon
    Porque por alguna razón supe que valía la pena arriesgarse. Que contigo sería diferente. Que tenía que conf...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    15,00 €14,25 €

  • UN DIAMANTE EN EL FONDO DE LA TIERRA -5%
    Titulo del libro
    UN DIAMANTE EN EL FONDO DE LA TIERRA
    Buitrago, Jairo
    Santiago amonauta
    No disponible

    55,80 €53,01 €

  • La sentencia de muerte -5%
    Titulo del libro
    La sentencia de muerte
    Nº 11
    Blanchot, Maurice
    Pre-textos
    "Jamás un libro había sido, hasta este punto, el espacio mismo de su propia Ley. ¡Soberana gravedad de La se...
    No disponible

    10,00 €9,50 €

  • MAGALLANES -5%
    Titulo del libro
    MAGALLANES
    ZWEIG, STEFAN
    Alfaqueque
    Algunas vidas hacen empalidecer cualquier novela de aventuras. Sabedor  de esto, Stefan Zweig quiso investigar ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    25,00 €23,75 €

Comares en Llibreria Jepi